Physiospect: Innovación Cuántica para la Salud y el Bienestar

En los tiempos actuales las ciencias de la salud evolucionan hacia modelos integrativos donde el análisis del cuerpo humano ha superado el enfoque puramente biológico alcanzando enfoques que abordan las frecuencias electromagnéticas. Dentro de este paradigma emergente, el Physiospect se posiciona como una de las herramientas más revolucionarias y avanzadas en el campo de la bioresonancia y la medicina cuántica aplicada. Este sistema, basado en tecnología rusa de vanguardia, permite analizar de forma no invasiva el estado funcional del organismo a través de frecuencias electromagnéticas. Su uso se ha expandido rápidamente entre terapeutas, centros de bienestar y profesionales de la medicina complementaria que eligen herramientas de diagnóstico preventivo y equilibrado.

En este artículo exploramos con profundidad la historia, funcionamiento, aplicaciones y alcances del Physiospect, destacando su innovador potencial como puente entre ciencia, frecuencias y salud integral.

Frente a este panorama, surge una solución innovadora: indumentaria frecuencial. Estas prendas están diseñadas para proteger el cuerpo humano de las frecuencias electromagnéticas nocivas, gracias a la incorporación de un inédito sistema: un gel pack con nanopartículas de elementos disipadores y emisores. No solo bloquean la interferencia externa, sino que emiten frecuencias ordenadas que reestructuran el agua en nuestro organismo, restaurando el equilibrio energético y promoviendo bienestar integral.

Historia y Descubrimiento del Physiospect

El origen del Physiospect se remonta a la Unión Soviética en las décadas de 1980 y 1990, período en el cual un grupo de científicos, médicos e ingenieros del Instituto de Psicofísica Aplicada de Omsk (Rusia), liderados por el Dr. Vladimir Nesterov, comenzaron a investigar los principios de la bioresonancia y la relación entre las frecuencias electromagnéticas del cuerpo humano y su estado de salud.

Inspirado por las ideas de la física cuántica de David Bohm y las experiencias de resonancia de Nikola Tesla, Nesterov desarrolló el primer sistema NLS (Non-Linear System), el cual sentó las bases para lo que hoy conocemos como Physiospect. Este dispositivo integra software avanzado, bases de datos frecuenciales y un sistema de emisión-recepción de señales que permite «leer» el lenguaje vibracional del cuerpo humano.

Desde sus primeras versiones, el Physiospect ha sido perfeccionado y optimizado para mejorar su precisión, profundidad de escaneo y usabilidad. Actualmente, es utilizado en más de 30 países por profesionales del ámbito de la salud holística.


Recomendamos leer: Evaluación bioenergética con Bio-Well: un estudio exploratorio

¿Qué es el Physiospect?

El Physiospect es un sistema de biorretroalimentación – biorresonancia basado en tecnología NLS (Non-Linear System) que en español significa “Sistema No Lineal”. Este término describe una tecnología que analiza el funcionamiento del cuerpo no de forma directa o mecánica, sino interpretando sus señales energéticas. En lugar de observar sólo lo físico, el sistema detecta cómo cambian las frecuencias de los órganos cuando están bajo estrés o desequilibrio. Como el cuerpo humano es un sistema complejo donde muchas cosas se influyen entre sí, el enfoque no lineal permite captar esa complejidad, observando cómo diferentes órganos, emociones y energías se relacionan.

Conectado a una computadora, este dispositivo es capaz de diagnosticar y tratar una amplia gama de afecciones, desequilibrios y enfermedades patológicas incluso antes de que se manifiesten como síntomas físicos. A través de un proceso no invasivo, el Physiospect determina el nivel de estrés en todos los órganos y sistemas del cuerpo, permitiendo seleccionar los remedios alopáticos y/o homeopáticos más apropiados, así como alimentos adecuados, remedios herbales y suplementos nutricionales. Además, ofrece una valiosa información sobre el estado emocional y fisiológico del usuario.

Este sistema de biofeedback y biorresonancia proporciona al terapeuta una visión detallada del estado funcional del cuerpo sin necesidad de procedimientos médicos intrusivos. Su poder preventivo radica en su capacidad para identificar alteraciones antes de que se conviertan en enfermedades. Gracias a la tecnología de Metaterapia integrada, el Physiospect no solo detecta, sino que también puede revertir procesos patológicos incipientes, fortaleciendo el sistema inmunológico mediante la transferencia, a través del dispositivo, de frecuencias saludables modeladas a partir de patrones energéticos óptimos. El sistema genera un «modelo ideal» de frecuencias basado en referencias de funcionamiento saludable y lo emite hacia el usuario, con el objetivo de estimular su capacidad natural de autorregulación.

Este principio no es nuevo: encuentra sus raíces en antiguos sistemas como la acupuntura, y fue potenciado posteriormente por innovaciones como las bobinas de Tesla y las frecuencias de Rife. Con el avance de las computadoras, los científicos rusos lograron crear un programa de biofeedback-biorresonancia altamente sofisticado. Hoy, gracias al Physiospect, es posible observar en tiempo real la transformación energética del cuerpo humano durante el proceso de autorregulación.

Recomendamos leer: ¿Qué es la Inflamación? Consejos para Transformar Tu Salud Desde Adentro

Utilidad y Aplicación del Physiospect en el Bienestar Integral

El Physiospect se ha convertido en una herramienta esencial para quienes practican terapias naturales, medicina bioenergética y enfoques integrativos de salud. Su principal utilidad reside en su capacidad para detectar desequilibrios energéticos antes de que se manifiesten como patologías físicas. Esta capacidad de acción temprana lo convierte en un aliado poderoso en la prevención de enfermedades.

Entre sus aplicaciones más destacadas se incluyen:

  • Evaluación funcional y energética de órganos, tejidos y sistemas corporales.
  • Análisis de microorganismos (virus, bacterias, parásitos, hongos) desde el punto de vista frecuencial.
  • Detección de toxinas, metales pesados, alérgenos y contaminantes ambientales.
  • Valoración del estado emocional y su impacto sobre el cuerpo físico.
  • Sugerencias de tratamientos personalizados mediante terapias como la homeopatía, fitoterapia, esencias florales o medicina vibracional.
  • Aplicación de meta-terapia: una forma de corrección cuántica que emite frecuencias regeneradoras al organismo.

Recomendamos leer: Energía, Frecuencia y Vibración: ¿Quién fue Nikola Tesla?

Funcionamiento: Detección Electromagnética y Análisis de Frecuencias

El Physiospect funciona enviando una señal de activación infrarroja de intensidad extremadamente baja al campo bio alrededor del cerebro, a través de auriculares especialmente diseñados. Estas señales interactúan con el biocampo cerebral y el sistema nervioso central, actuando como escáneres que registran las respuestas del organismo ante distintos patrones frecuenciales.

Cada tejido y órgano tiene un patrón de frecuencia único, que se altera cuando hay desequilibrio o estrés. El sistema puede enfocar su análisis en regiones específicas del cuerpo, como el tejido del pulmón derecho, gracias a la conexión constante entre los biocampos del cerebro y del resto del cuerpo.

El Physiospect compara estas frecuencias con una base de datos de referencia y representa gráficamente cualquier desviación del equilibrio. Los niveles de desequilibrio se clasifican visualmente mediante distintas formas y colores, facilitando la interpretación del análisis.

Tras el escaneo, se puede aplicar la llamada meta-terapia, que consiste en emitir frecuencias correctivas que estimulan la capacidad natural del cuerpo para autorregularse. En casos agudos, una sola sesión puede ser suficiente; para condiciones crónicas, pueden requerirse varias sesiones en el tiempo.


Recomendamos leer: La Cimática: Cómo el Sonido Moldea la Realidad

Alcances y Potencial del Physiospect en Salud y Bienestar

Lo más destacable del Physiospect además de su capacidad de análisis, es su enfoque preventivo, holístico y no invasivo. Su aplicación trasciende el marco convencional del diagnóstico médico, ubicándose como una herramienta de evaluación funcional para promover la salud integral.

En Dabar Frecuencial aplicamos este dispositivo para evaluar y medir la efectividad de nuestros productos Ormus Patagonia y Solución Frecuencial de Zinc.

En este experimento se obtuvieron resultados superlativos en todos los casos mejorando ampliamente los niveles de energía y respondiendo eficazmente ante los desequilibrios:

En ambas imágenes se visualizan un caso de medición con Physiospect, a la izquierda antes y a la derecha después
de la incorporación de los productos, graficando las amplias mejoras en un corto período de tiempo.

En el contexto actual, donde las enfermedades crónicas, el estrés y la sobrecarga tóxica afectan a millones de personas, el Physiospect ofrece una forma concreta de escuchar el lenguaje oculto del cuerpo, incluso antes de que surjan los síntomas.

Además, su flexibilidad permite adaptarlo a distintos perfiles profesionales: desde terapeutas holísticos, nutricionistas funcionales, médicos integrativos, hasta consultores en salud preventiva. Cada uno puede utilizarlo según su enfoque y marco ético, siempre desde la comprensión de que se trata de una tecnología complementaria y no sustitutiva de los métodos clínicos tradicionales.

Conclusión

El Physiospect representa una verdadera revolución en el modo en que concebimos la salud y el bienestar. Su combinación de tecnología cuántica, análisis frecuencial y visualización bioenergética lo convierten en una herramienta indispensable para quienes buscan comprender y cuidar el cuerpo desde una mirada holística y avanzada. Más allá de su capacidad tecnológica, simboliza un cambio de paradigma en el que se reconoce que la prevención, la energía y la información son claves fundamentales para el equilibrio del ser humano.

Esta tecnología no solo aporta valor a los profesionales que la integran en su práctica, sino que también brinda la posibilidad de la autogestión de la salud a las personas, dándoles una mayor comprensión de su estado energético y abriendo la puerta a decisiones más conscientes respecto a su salud física, emocional y mental.

En Dabar Frecuencial, promovemos el uso responsable, informado y profesional del Physiospect como parte de un ecosistema de soluciones que integran ciencia, energía y consciencia. Creemos firmemente en el potencial de esta herramienta para acompañar procesos de transformación personal y colectiva en la búsqueda de una vida más plena, coherente y saludable.

Casamayú, Ignacio A.
Licenciado en Antropología, Facultad de Ciencias Naturales y Museo – Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
Capart, Joan
Creador e Investigador en Dabar Frecuencial

Referencias

https://www.physiospect-diagnostics.com/

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Copyright © 2025 Dabar Frecuencial. Todos los derechos reservados. Realizado con ❤️ ConUnidad Interactúo .

    Recibí Contenido Real para Mejorar Tu Calidad de Vida

    Unite a nuestra comunidad y recibí descuentos y contenido sobre bienestar, belleza y energía.