Indumentaria Frecuencial

Vivimos inmersos en una era hiperconectada. A cada momento, los cuerpos se ven atravesados por radiaciones invisibles generadas por dispositivos electrónicos como celulares, routers Wi-Fi, pantallas, antenas y electrodomésticos. Este fenómeno —conocido como electro-smog o contaminación electromagnética— representa uno de los desafíos silenciosos más significativos del mundo moderno.

Frente a este panorama, surge una solución innovadora: indumentaria frecuencial. Estas prendas están diseñadas para proteger el cuerpo humano de las frecuencias electromagnéticas nocivas, gracias a la incorporación de un inédito sistema: un gel pack con nanopartículas de elementos disipadores y emisores. No solo bloquean la interferencia externa, sino que emiten frecuencias ordenadas que reestructuran el agua en nuestro organismo, restaurando el equilibrio energético y promoviendo bienestar integral.

Humanos: Seres de Naturaleza Electromagnética

Los seres humanos somos de naturaleza bioquímica tanto como de naturaleza bioeléctrica o, mejor dicho, bioelectromagnética, ya que la electricidad en movimiento es el magnetismo. Nuestro cerebro, corazón y músculos funcionan a base de impulsos eléctricos; toda corriente eléctrica crea ineludiblemente un campo magnético en torno suyo. Por ende, todo ser vivo biológico crea a su alrededor su propio campo electromagnético.

El cuerpo humano es un complejo receptor y emisor de frecuencias que funciona al igual que un dispositivo que emite y recibe frecuencias. Estas incluyen tanto frecuencias naturales como también fuentes artificiales que generan contaminación electromagnética —como computadoras, celulares, cableado eléctrico y antenas—, las cuales afectan directamente la estructura y el comportamiento celular del cuerpo humano.

Esta condición la experimentamos todos los días cuando interactuamos con personas, plantas y animales: nos sentimos a gusto al compartir con animales, al visitar un gran jardín, parque o playa relajamos, descargamos tensiones y nos sentimos mejor. De igual manera, al vincularnos con personas surgen sentimientos y emociones en donde, en parte, están condicionadas por las frecuencias que emitimos y recibimos.  Solemos notar cuando son interacciones cálidas y amorosas en contraste con las de odio y miedo.

También los equipos y dispositivos electrónicos cotidianos emiten campos electromagnéticos cuyas frecuencias producen alteraciones y desórdenes que son necesarios de tener en cuenta a la hora de llevar un ritmo de vida saludable y armónico con el estado deseado.

Recomendamos leer: Evaluación bioenergética con Bio-Well: un estudio exploratorio

La amenaza invisible: Contaminación electromagnética

La contaminación electromagnética se ha vuelto omnipresente. La cantidad de teléfonos móviles en el planeta ya supera la población mundial, estamos constantemente rodeados de emisiones provenientes de redes inalámbricas, antenas de telecomunicaciones, señales de radio, pantallas y tecnologías que utilizan radiaciones no ionizantes. Estas frecuencias, aunque invisibles, atraviesan nuestros espacios y nuestro cuerpo, alterando nuestro campo electromagnético natural.

Esta exposición constante genera lo que se denomina «estrés electromagnético«, un estado de desequilibrio energético en el organismo. Investigaciones como las publicadas en el Journal of Chemical Neuroanatomy demuestran que la exposición prolongada a campos electromagnéticos puede provocar estrés oxidativo en las células, afectar la función celular, acelerar el envejecimiento y generar trastornos del sueño, fatiga mental y aumento del estrés y la ansiedad.

Nuestro campo energético humano, también conocido como aura, refleja nuestro estado físico, emocional, mental y espiritual. Aunque no es visible a simple vista, puede ser medido con tecnologías como la antigua Cámara Kirlian hoy reversionada  por el equipo Bio-Well, herramientas que hemos utilizado para evaluar el potencial de nuestros productos logrando resultados sorprendentes. Este campo energético es especialmente vulnerable a las agresiones de los entornos cargados de radiación artificial. Mantenerlo equilibrado y fuerte es esencial para sostener una buena salud a largo plazo.

Numerosas prácticas ayudan a armonizar este campo, como la meditación, la conexión con la naturaleza, alimentación rica en antioxidantes, buen descanso y la incorporación de productos con frecuencias ordenadas y armónicas con las naturales. En un entorno saturado por la tecnología, entendemos que son herramientas que utilizamos en nuestra vida, que no se trata de eliminarlas o enemistarnos con estos desarrollos, sino más bien considerar que es cada vez más necesario incorporar herramientas que brinden una protección activa y sostenida. Es en este punto donde la indumentaria frecuencial ofrece una solución novedosa y eficaz.

Recomendamos leer: Bienestar En El Mundo Digital: Protección ante la Contaminación Electromagnética

Prendas Frecuenciales ‘Freequence’

La indumentaria frecuencial consiste en prendas diseñadas con el propósito de proteger el cuerpo humano de las frecuencias electromagnéticas nocivas que provienen del entorno tecnológico moderno. Esta protección se logra mediante la incorporación de nanopartículas activas contenidas en un «gel pack» integrado a la prenda. Este gel actúa como un núcleo de acción vibracional, interactuando directamente con el campo energético del usuario. Su función principal es bloquear las ondas electromagnéticas perjudiciales y, al mismo tiempo, emitir frecuencias ordenadas que armonizan la estructura magnética del agua en el organismo, promoviendo así un estado vibratorio más coherente, vital y saludable.

El poder de las nanopartículas: Ciencia de vanguardia

Las nanopartículas son elementos extraordinarios por su morfología, estructura y tamaño. Su estado es extremadamente sutil, y gracias a eso poseen propiedades magnéticas, lumínicas y frecuenciales inigualables. Estas propiedades les permiten interactuar con la vibración del agua corporal, elemento clave en la conducción de información y energía en el organismo. Al armonizar el agua, estabilizan el entorno interno del cuerpo, favoreciendo una mayor resiliencia frente a las interferencias externas.

Microfotografías de las Nanopartículas de cobre que logramos en Dabar. Tomado con Microscopio Gémini SEM.

Las nanopartículas de metales nobles operan como emisores de frecuencias coherentes. Estas frecuencias no solo restablecen el equilibrio del campo electromagnético humano, sino que también tienen un efecto estabilizador sobre los procesos celulares. En investigaciones de laboratorio se ha observado cómo la estructura del agua puede ordenarse cuando es expuesta a frecuencias armónicas, lo cual tiene efectos directos sobre el estado físico, emocional y mental de una persona.

Medición realizada sobre agua de red, agua bidestilada (comparten una mismo patrón que se
modifica y estabiliza cuando entra en interacción con las nanopartículas de cobre.

Este gráfico muestra el estudio de espectroscopia Raman que realizamos para evaluar el potencial que las nanopartículas tienen, demostrando la capacidad de estabilizar la frecuencia vibracional del agua.

Geometría Sagrada incorporada en las prendas

Cuando hablamos de Geometría Sagrada, nos referimos a patrones universales que están presentes en todos los elementos de la realidad y que responden con armonía a reglas geométricas y razones matemáticas.

La geometría sagrada se basa en la concepción de que ciertos patrones y proporciones son inherentes al diseño del universo. Estos patrones se encuentran en la naturaleza, el arte y la arquitectura y se consideran fundamentales para la creación. Ejemplos incluyen la Flor de la Vida, el Cubo de Metatrón y la Espiral de Fibonacci. Estos patrones no sólo son estéticamente agradables, sino que también resuenan con la vibración del cosmos, creando un puente entre lo físico y lo espiritual.

El efecto ordenador de la geometría sagrada: al utilizar simbología Áurea lo que generamos es un orden lumínico. Cuando la luz interactúa con una figura  (se cual sea), toma la forma de lo iluminado, si lo iluminado es caótico, toma una forma caótica, si lo iluminado es por ejemplo una geometría sagrada, la luz adopta ese patrón vibracional.

Funcionamiento frecuencial: Gel pack y tecnología vibracional

A diferencia de cualquier prenda tradicional, la indumentaria frecuencial opera como un dispositivo bioenergético portátil. El gel pack actúa es el corazón de la prenda, llevando en su interior nanopartículas que interactúan con el campo sutil del usuario. Su acción se basa en dos principios complementarios:

  • Bloqueo y disipación: las partículas de silicio y carbono actúan disipando frecuencias caóticas y nocivas provenientes del entorno digital.
  • Emisión ordenadora: el oro, el cobre, el zinc y la plata, en estado nano, emiten una frecuencia sutil, coherente y armonizadora que reestructura el campo electromagnético del cuerpo y estabiliza la vibración del agua corporal.

Este principio frecuencial tiene como resultado una indumentaria que repara, protege y amplifica la energía vital, permitiendo al cuerpo mantenerse en un estado vibratorio coherente incluso en entornos contaminados. El campo áurico se fortalece, la mente se serena, el sueño mejora y el cuerpo recuperación su capacidad natural de autorregulación energética.

La acción de la indumentaria frecuencial no reemplaza hábitos saludables, pero los potencia. Su presencia constante y discreta se integra a la vida diaria como una herramienta de prevención y regeneración, especialmente útil para personas expuestas a tecnología durante muchas horas o con alta sensibilidad electromagnética.


Recomendamos leer: Energía, Vibración y Bienestar

Recomendaciones Adicionales para el Equilibrio Energético

• Reduce el tiempo de exposición a pantallas antes de dormir para favorecer un descanso
reparador y minimizar la interferencia con la producción natural de melatonina.


• Adopta una alimentación equilibrada, acorde a tus necesidades nutricionales y
energéticas, priorizando alimentos naturales y ricos en antioxidantes.


• Evita la exposición prolongada a dispositivos electrónicos cerca del cuerpo,
especialmente durante la noche.


• Incorpora momentos de conexión con la naturaleza para ayudar a restablecer el
equilibrio energético.


• Practica técnicas de relajación como meditación, respiración consciente o yoga, que
contribuyen a armonizar el campo electromagnético.


• Mantén una hidratación adecuada para favorecer el funcionamiento celular y la
conducción de energía en el cuerpo.


• Utiliza dispositivos de protección frecuencial, como las prendas Freequence, para
minimizar los efectos de la contaminación electromagnética.

Vestir como acto de conciencia vibracional

La indumentaria frecuencial redefine profundamente el vínculo entre cuerpo, tecnología y entorno. Ya no se trata solo de cubrirse o lucir una prenda con estilo, sino de habitar el cuerpo con conciencia vibracional. Es una elección que trasciende la moda y se alinea con una comprensión más amplia del ser humano como un sistema electromagnético sensible, dinámico y en constante interacción con su entorno.

En este escenario, vestir prendas con tecnología frecuencial se convierte en un acto de cuidado, protección y expansión energética. Estas prendas funcionan como una membrana inteligente, un campo activo que acompaña, resguarda y sintoniza al usuario con frecuencias ordenadas y coherentes, capaces de armonizar el cuerpo en niveles profundos. Son, en esencia, un puente entre lo material y lo sutil, entre la ciencia vibracional y el bienestar cotidiano. Llevar una prenda frecuencial es portar una herramienta vibracional que armoniza y refuerza el campo áurico, favorece la coherencia y el orden interno celular, amortigua el impacto de las radiaciones digitales cotidianas y contribuye a sostener una frecuencia vital elevada y estable. Esta confluencia de frecuencias permite que el cuerpo humano mantenga su equilibrio energético natural frente a un entorno saturado de frecuencias artificiales, promoviendo una vida más plena, consciente y en sintonía con su verdadera naturaleza electromagnética.

En tiempos donde el “estrés digital”, la hiperconectividad y la contaminación invisible desafían nuestra armonía interna, vestirse con tecnología frecuencial Freequence es una forma tangible de mejorar nuestra energía vital. Es una manera de elegir, a través de lo que portamos, con qué energía queremos vivir, vincularnos y evolucionar.

Casamayú, Ignacio A.
Licenciado en Antropología, Facultad de Ciencias Naturales y Museo – Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
Contribución: Desarrollo, investigación y redacción del artículo.

Capart, Joan
Creador e Investigador en Dabar Frecuencial
Contribución: Concepción de la idea original, aportes teóricos y revisión crítica del manuscrito.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Copyright © 2025 Dabar Frecuencial. Todos los derechos reservados. Realizado con ❤️ ConUnidad Interactúo .

    Recibí Contenido Real para Mejorar Tu Calidad de Vida

    Unite a nuestra comunidad y recibí descuentos y contenido sobre bienestar, belleza y energía.