Introducción
El estudio del campo electromagnético humano ha cobrado creciente relevancia en contextos donde se busca integrar tecnologías no invasivas de evaluación del bienestar. En este marco, el dispositivo Bio-Well, basado en la técnica de Visualización de Descarga de Gas (GDV), permite medir parámetros bioenergéticos como el nivel de energía, el nivel de estrés y la coherencia del campo, a partir de las descargas inducidas en los diez dedos de las manos. Su base conceptual articula conocimientos de la biofísica con principios de la medicina tradicional china.
El objetivo de este estudio fue evaluar los efectos inmediatos del consumo conjunto de dos productos de la línea DABAR: Ormus Patagonia y Solución Frecuencial de Zinc sobre el estado energético humano. Ambos productos son frecuenciales (aportan frecuencias sutiles) y contienen minerales biodisponibles.
Se realizaron mediciones basales y post-consumo en cuatro voluntarios, con un intervalo de 15 minutos entre ambas, utilizando el Bio-Well como instrumento de análisis.
Los resultados evidenciaron tendencias favorables en los tres ejes evaluados: aumento en los niveles de energía, reducción del estrés y mayor coherencia estructural en el campo electromagnético. Estos datos preliminares permiten abrir nuevas hipótesis sobre el potencial de los suplementos minerales y frecuenciales de Dabar Frecuencial en la modulación del sistema bioenergético humano.
Konstantín Korotkov: Pionero en la Visualización de Campos Energéticos
Para comenzar conoceremos al creador del dispositivo aplicado, su recorrido académico, aportes y dedicaciones en los campos de conocimiento dedicados a la bioenergía humana.Konstantín Korotkov es un físico y biofísico ruso, reconocido internacionalmente por sus investigaciones en el campo de la bioelectrografía. Es doctor en física y catedrático de la Universidad Técnica Estatal de San Petersburgo (SPIFMO), donde ha desarrollado instrumentos y programas informáticos para la visualización del campo energético humano en tiempo real. A lo largo de su carrera, ha publicado más de 200 artículos científicos en revistas especializadas en física y biología, ha registrado 15 patentes en el ámbito de la biofísica y ha escrito 7 libros sobre sus descubrimientos en bioenergía. También ha participado en más de 100 congresos nacionales e internacionales, compartiendo sus hallazgos con la comunidad científica global.
Korotkov perfeccionó la técnica de Electrophotonic Imaging – Visualización de Descarga de Gas (VDG), una evolución de la fotografía Kirlian. Su método permite visualizar el campo energético humano y enviar imágenes de este a un ordenador para su análisis. Además, ha demostrado que la VDG puede aplicarse en el estudio de organismos vivos, como plantas, semillas, muestras de sangre y culturas microbiológicas. Este desarrollo tecnológico ha tenido un impacto significativo en medicina, agricultura y ecología, permitiendo un análisis detallado de la bioenergía y facilitando nuevas perspectivas en el estudio del equilibrio energético de los seres vivos.
Áreas de Investigación y Aplicaciones
Korotkov ha aplicado la bioelectrografía en múltiples campos de estudio. En medicina y biología, ha utilizado esta técnica para evaluar la energía vital de los organismos vivos, asociándola con diferentes estados de salud y desequilibrio. En el ámbito de la ecología, sus estudios permiten observar cómo los entornos naturales o artificiales afectan la coherencia del campo bioenergético.
Finalmente, en el campo de la sinergética y morfogénesis, ha propuesto modelos para comprender cómo se estructuran energéticamente los seres vivos, destacando fenómenos como el «efecto de hoja fantasma», donde la silueta energética de una hoja permanece visible incluso después de que una parte física ha sido recortada, lo que sugiere la presencia de una matriz energética que sostiene la forma original.
Además de su trabajo en física, Korotkov ha explorado profundamente la intersección entre ciencia y espiritualidad. Ha desarrollado enfoques teóricos que buscan ampliar los modelos tradicionales de comprensión del mundo físico, incorporando dimensiones vinculadas a la conciencia, la energía sutil y la experiencia humana profunda. Entre sus aportes se destaca su propuesta de nuevos paradigmas científicos, que van más allá del pensamiento mecanicista heredado de Newton y se abren a modelos energéticos y cuánticos más complejos, donde la conciencia juega un papel fundamental en la configuración de la realidad.
Asimismo, Korotkov ha investigado la relación entre la sabiduría oriental y la ciencia occidental, proponiendo puentes conceptuales entre ambas corrientes. Su enfoque reconoce el valor de las tradiciones orientales que desde hace milenios han descrito circuitos energéticos en el cuerpo humano y estados ampliados de conciencia, integrándolos con las herramientas y el lenguaje de la física moderna. En esta línea, ha desarrollado el concepto de existencia transpersonal, según el cual la identidad humana trasciende los límites del cuerpo físico y puede estudiarse desde la biofísica como un sistema energético complejo en interacción con su entorno y con planos más sutiles de información.
Bases para el uso e interpretación de los resultados
El dispositivo Impulse Analyzer, actualmente comercializado como Bio-Well, tiene como finalidad registrar y analizar el campo energético humano y los efectos de ciertos estímulos externos sobre dicho campo. Se utiliza para identificar cambios en el campo energético del usuario relacionados con el nivel de estrés, el equilibrio general y la distribución de la energía. Si bien no está destinado a tratar o curar enfermedades, nos permite entender el funcionamiento energético del organismo.
El Bio-Well opera a partir de la captación de la energía emitida por la yema de los dedos. La medición se realiza con cada uno de los diez dedos de la mano, en orden, comenzando por el pulgar de la mano derecha. Para garantizar la precisión del estudio, es imprescindible calibrar el dispositivo antes de cada sesión, utilizando el estándar de calibración provisto, así como limpiar el lente sobre el cual se apoyan los dedos entre cada persona, evitando así interferencias o lecturas cruzadas. Además, se solicita a los participantes tener las manos limpias antes de comenzar.
Antes de cada medición, se cargan los datos personales del participante (nombre, fecha de nacimiento y sexo) creando una tarjeta individual de usuario. A continuación, con el dispositivo conectado al ordenador vía cable USB y el software correspondiente ya instalado, se selecciona dicha tarjeta y se accede al modo Full Scan, que habilita el escaneo completo.
Al hacer clic en Scan, se inicia el proceso de captura de cada dedo. Una captura exitosa se confirma con una marca de verificación verde. Una vez escaneados los diez dedos, se presiona el botón Analysis para procesar las imágenes. El sistema genera entonces un análisis completo del estado energético del usuario, incluyendo diversos indicadores: el porcentaje de energía total, el nivel de estrés, el equilibrio entre hemisferios y órganos, la alineación de los chakras, entre otros.Este procedimiento fue realizado en los cuatro voluntarios seleccionados para el experimento.
Campo Energético (ENERGY FIELD)
El software muestra una representación visual del campo energético humano basada en los datos captados por las descargas de los dedos. Se presentan tres vistas: frontal, posterior y superior. Esta imagen tridimensional del campo de energía humana (HEF – Human Energy Field) ofrece información sobre el estado general del organismo y permite detectar irregularidades, interrupciones o asimetrías, que podrían estar asociadas a desequilibrios físicos o emocionales.Los colores y la densidad del halo energético reflejan la vitalidad de la persona: un halo brillante, continuo y simétrico indica equilibrio, mientras que zonas opacas, huecos o asimetrías pueden sugerir tensiones, bloqueos o agotamiento en zonas específicas del cuerpo.
Análisis (ANALYSIS)
El análisis general incluye una evaluación cuantitativa de distintos parámetros: nivel de energía total, grado de equilibrio, estrés general y estimación del estado funcional de distintos órganos. El sistema utiliza un enfoque gráfico (barras, anillos, ejes comparativos entre lado izquierdo y derecho del cuerpo) que facilita la visualización de asimetrías y fluctuaciones significativas.
Estos resultados permiten interpretar si una persona se encuentra en un estado de vitalidad, agotamiento o estrés, y son de utilidad para detectar desequilibrios energéticos aún antes de que se manifiesten síntomas físicos. Las interpretaciones se fundamentan en modelos bioenergéticos, particularmente aquellos provenientes de la medicina tradicional china y la teoría de sistemas funcionales.
Mediciones con Biowell antes y después de incorporar Ormus Patagonia y Solución Frecuencial de Zinc
Aplicación del Experimento
Para la realización de este experimento, se seleccionaron aleatoriamente cuatro personas, a quienes se les realizó la medición de su campo electromagnético en dos momentos distintos. Las sesiones se llevaron a cabo los días 19 y 20 de febrero del año 2025 en las instalaciones de Dabar en la ciudad de Buenos Aires.
En primer lugar, se efectuó una medición basal, es decir, sin consumo previo de ningún producto durante al menos dos horas antes de la evaluación, asegurando así una lectura limpia de su estado energético inicial. Luego, a cada participante se le administró una dosis de 15 ml de Ormus Patagonia y 15 ml de Solución Frecuencial de Zinc, productos desarrollados con base en tecnologías de activación mineral y frecuencial. Transcurridos aproximadamente 15 minutos tras la ingesta, se realizó una segunda medición con el Bio-Well.
Cada persona recibió entonces dos mediciones completas: una en estado basal y otra posterior al consumo de los productos. Estas lecturas se compararon para evaluar cambios en los niveles de energía, estrés y en la estructura del campo electromagnético.
Criterios de Evaluación
Niveles de Energía
El parámetro de energía en el Bio-Well se mide en una escala de 1 a 100. Su interpretación se organiza en los siguientes rangos:
- 0 a 20: niveles muy bajos de energía.
- 20 a 40: energía reducida.
- 40 a 60: energía óptima.
- 60 a 80: energía aumentada.
- 80 a 100: energía muy alta.
Niveles de Estrés
El nivel de estrés se expresa en una escala de 0 a 10, donde:
- 0 a 2: estrés bajo.
- 2 a 3: estrés óptimo.
- 3 a 4: estrés aumentado.
- 4 a 6: estrés alto.
- 6 a 8: estrés muy alto.
- 8 a 10: estrés excesivo.
Interpretación del Campo Electromagnético
La interpretación del campo electromagnético incluye el análisis de la forma, integridad y simetría del halo energético. La presencia de picos muy elevados o huecos visibles dentro del campo puede indicar algún tipo de desequilibrio energético. En este experimento, se observó que luego del uso de los productos, dichas irregularidades disminuyeron notablemente, manifestándose un campo más uniforme, coherente y balanceado.
El software Bio-Well permite además, mediante el cursor del mouse, identificar a qué órganos o zonas del cuerpo corresponde una alteración específica (ya sea exceso o déficit de energía), proporcionando así una lectura más detallada y contextualizada del estado bioenergético del sujeto.
Mediciones
Persona 1:
Campo Electromagnético – medición basal
Campo Electromagnético – medición post
Nivel de Estrés y Energía – medición basal
Nivel de Estrés y Energía – medición post
Persona 2:
Campo Electromagnético – medición basal
Campo Electromagnético – medición post
Nivel de Estrés y Energía – medición basal
Nivel de Estrés y Energía – medición post
Persona 3:
Campo Electromagnético – medición basal
Campo Electromagnético – medición post
Nivel de Estrés y Energía – medición basal
Nivel de Estrés y Energía – medición post
Persona 4:
Campo Electromagnético – medición basal
Campo Electromagnético – medición post
Nivel de Estrés y Energía – medición basal
Nivel de Estrés y Energía – medición post
Discusión
Los resultados obtenidos a partir de las mediciones realizadas con el dispositivo Bio-Well permiten abordar algunas reflexiones significativas sobre la influencia del consumo de Ormus Patagonia y Solución Frecuencial de Zinc en la dinámica del campo electromagnético humano.
En primer lugar, el análisis de los niveles de energía mostró una tendencia general al aumento tras la administración de los productos. Este incremento fue particularmente visible en los casos en los que la medición basal se encontraba en los rangos de energía reducida (20-40) u óptima (40-60), alcanzando en algunos casos valores que se aproximaron a los niveles de energía aumentada (60-80). Este fenómeno puede ser interpretado como una estimulación del sistema bioenergético, lo que sugiere una activación de los mecanismos de regulación interna o una mejora en la disponibilidad energética del organismo.
En cuanto al nivel de estrés, los resultados muestran una reducción en los valores medidos en la mayoria de los participantes. En algunos casos, se pasó de niveles clasificados como «estrés aumentado» o «alto» a rangos considerados «óptimos», lo que indicaría una respuesta adaptativa positiva posterior al consumo de los productos. Este efecto es especialmente relevante si se considera el estrés como un factor determinante en múltiples desequilibrios del sistema cuerpo-mente.
Por otro lado, el estudio del campo electromagnético a través de las imágenes generadas por Bio-Well permitió identificar cambios cualitativos en la coherencia, simetría e integridad del halo energético. En las mediciones basales se observaron, en algunos casos, interrupciones, huecos o picos irregulares, indicativos de tensiones o desequilibrios energéticos localizados. En las mediciones posteriores, estas irregularidades tendieron a disminuir o suavizarse, presentando un campo más continuo y armónico. Esto puede entenderse como una reorganización del sistema energético global, que tiende al equilibrio luego de la estimulación frecuencial y mineral.
Cabe destacar que, si bien se observan tendencias comunes, la respuesta individual varía entre los participantes, lo cual resulta esperable en estudios bioenergéticos dada la complejidad del sistema humano y su interacción con factores emocionales, ambientales y físicos.
Estos hallazgos no deben interpretarse como diagnósticos clínicos, sino como indicadores funcionales del estado bioenergético, que pueden enriquecer la comprensión integral del bienestar y servir como base para futuras investigaciones en el ámbito de la medicina energética, la nutrición vibracional y la terapéutica frecuencial.
Conclusiones preliminares
Los resultados obtenidos a través del dispositivo Bio-Well en este estudio piloto sugieren que el consumo conjunto de Ormus Patagonia y Solución Frecuencial de Zinc generan cambios positivos en el estado bioenergético de las personas, reflejados tanto en el aumento de los niveles de energía como en la disminución del estrés, además de mejoras en la coherencia del campo electromagnético.
Ormus Patagonia es una fórmula mineral elaborada a partir de agua de mar cosechada del Océano Atlántico Sur, purificada y reestructurada mediante un proceso de concentración mineral. Contiene principalmente magnesio, calcio, potasio, fósforo, zinc y hierro, en formas fácilmente asimilables, y se encuentra estructurado con agua energizada y frecuencialmente activada. Es considerado un suplemento bioenergético que contribuye al equilibrio físico, mental y emocional, actuando sobre todo el cuerpo.
Por su parte, la Solución Frecuencial de Zinc aporta zinc líquido en una base acuosa estructurada con frecuencias específicas de los elementos zinc, oro y cobre, asociadas al orden, la regeneración celular y el fortalecimiento del campo electromagnético. Su uso apunta a complementar el sistema inmune, mejorar la capacidad adaptativa frente al estrés y armonizar los centros energéticos vinculados a la vitalidad.
En el presente estudio, tras la administración de ambos productos, se evidenció en los cuatro sujetos una tendencia al aumento en los valores de energía hacia rangos óptimos o aumentados, una disminución en los niveles de estrés hacia valores más equilibrados, y una mayor coherencia visual en la estructura del campo electromagnético, con reducción de picos y huecos irregulares en las imágenes generadas por el dispositivo Bio-Well.
Estos resultados, si bien preliminares, abren una vía de investigación sobre el potencial de estas formulaciones minerales y frecuenciales como moduladores del estado energético humano, en el marco de un enfoque de salud integral que contemple tanto variables físicas como sutiles. La utilización de herramientas de medición no invasivas como el Bio-Well permite explorar dimensiones que habitualmente escapan a la observación clínica convencional, ofreciendo un lenguaje complementario para la evaluación del bienestar.
Consideramos altamente fructífero continuar aplicando esta metodología de investigación en futuros estudios incorporando seguimiento en períodos de tiempo, la medición de más productos frecuenciales, la consideración de más datos que el dispositivo BioWell brinda y todas las grandes posibilidades que el punto de referencia centrado en la energía, frecuencia y vibración permite. Mediciones de estas variables abre todo un nuevo campo de información que hacen visible y objetiva las influencias sutiles o invisibles, permitiendo así contar con datos que son equiparables para correlacionar con estudios de otras índoles como los clínicos.
Estas investigaciones brindan simples y poderosas herramientas para la autogestión de la salud y el bienestar, tanto así también para ampliar y nutrir el campo de investigación en temáticas de salud y bienestar humano con sorprendentes posibilidades de expansión hacia comprender los fenómenos que hacen la realidad de todo organismo en el planeta.
Casamayú, Ignacio A.
Licenciado en Antropología, Facultad de Ciencias Naturales y Museo – Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
Contribución: Desarrollo, investigación y redacción del artículo.
Capart, Joan
Creador e Investigador en Dabar Frecuencial
Contribución: Concepción de la idea original, aportes teóricos y revisión crítica del manuscrito.
Capart, Josefina
Universidad de Medicina de Buenos Aires UBA.
Contribución: Realización del estudio.
Referencias
Konstantin Korotkov, 2013. Energy Fields Electrophotonic Analysis in Humans and Nature.
Konstantin Korotkov, LA BIOELECTROGRAFIA, Una visión a la medicina del siglo XXI
Bio-Well Operation Manual 2017 Electrophotonics Bio-Well – model of GDVCAMERA by Dr. Korotkov. https://www.academia.edu/32732312/Bio_Well_Manual_2017?source=swp_share